- Hidroavión
- ► sustantivo masculino AERONÁUTICA Avión diseñado y construido para que pueda flotar, despegar desde el agua y posarse en ella después del vuelo, que, en lugar de ruedas, lleva uno o varios flotadores.SINÓNIMO hidroplano
* * *
* * *
hidroavión. (De hidro- y avión). m. Avión que lleva, en lugar de ruedas, uno o varios flotadores para posarse sobre el agua.* * *
Un hidroavión es un avión capaz de despegar desde y aterrizar en el agua (o amerizar). Tipos: ● Los que utilizan unos flotadores en lugar de un tren de aterrizaje convencional y no llegan a tocar el agua con el fuselaje. ● Los que se utilizan el propio fuselaje como flotador. Para calcular el volumen de un flotador se utiliza la relación V= 1,75P. ("P" es el peso que soporta en toneladas y "V" el volumen en m3.)* * *
o hidroplanoAeronave que puede descender, flotar y despegar del agua.Los primeros hidroaviones fueron construidos y volados en 1911–12 por Glenn H. Curtiss, quien desarrolló tanto el hidroavión con flotadores, esencialmente un avión de tierra que tiene pontones en lugar de ruedas de aterrizaje, como el bote flotante, un avión con forma de bote que combinaba un flotador principal y el fuselaje en un solo cuerpo. Posteriormente se le agregó una rueda de aterrizaje retráctil para crear una aeronave anfibia. Hacia fines de la década de 1920 los hidroaviones tenían los récord de velocidad y autonomía para aeronaves. Durante la década de 1940 su utilidad disminuyó debido a la construcción de aviones basados en tierra de gran autonomía de vuelo, de nuevos aeropuertos y de portaaviones.
Enciclopedia Universal. 2012.